With sunny days ahead, it’s the perfect time to get outdoors. It’s also time to get serious about protecting your skin. Skin cancer is the most common cancer in the U.S., and one in five Americans will be diagnosed with it during their lifetime. The good news? Most skin cancers can be prevented – and if caught early, they are often highly treatable.
Para leer en Español, por favor haga clic aquí
“Skin cancer is one of the few cancers we can see with our own eyes, which gives us a real advantage when it comes to early detection and treatment,” says Naomi Lawrence, MD, a dermatologic surgeon and Head, Section of Procedural Dermatology, Division of Dermatology, at Cooper University Health Care. “Skin cancer prevention is important at every age. Whether you’re just beginning to protect your skin or have been practicing sun safety for years, it’s never too late to adopt healthy habits.”
Skin Cancer Types and How to Spot Them
The sun’s ultraviolet (UV) rays are the biggest culprit when it comes to skin cancer. Whether you’re gardening, walking the dog, or lounging by the pool, overexposure – especially if it leads to sunburn – can damage skin cells and lead to mutations that may cause cancer.
There are three main types of skin cancer:
- Basal cell carcinoma (BCC): The most common form; often appears as a flesh-colored bump or pink patch.
- Squamous cell carcinoma (SCC): Can look like a red, scaly patch or a sore that doesn’t heal.
- Melanoma: The most dangerous type, often developing from existing moles or as new dark spots on the skin.
“It’s important to understand that BCC and SCC do not turn into melanoma – these are distinct types of skin cancer that arise from different types of skin cells,” Dr. Lawrence says. “That’s why regular skin checks by a dermatology professional are so important – they help catch all types of skin cancer early, when they’re most treatable.”
The ABCDEs of Melanoma
In addition to professional skin exams, monthly self-checks can go a long way toward early detection.
Watch for these warning signs when checking your moles and skin spots:
- Asymmetry: One half doesn’t match the other.
- Border: Edges are irregular or blurred.
- Color: Varies in shades or has multiple colors.
- Diameter: Larger than a pencil eraser (¼ inch).
- Evolving: Changing in size, shape, color, or texture.
Prevention Starts With Protection
Protecting your skin is a daily habit, rain or shine, and even small steps can significantly reduce your risk of skin cancer over time.
And yes, people with darker skin tones need protection, too. While melanin offers some natural defense against UV damage, it doesn’t make you immune. Skin cancer can still occur – and is often diagnosed at a later, more dangerous stage in people with darker skin.
Here are some key sun safety tips:
- Use broad-spectrum sunscreen (UVA/UVB) with SPF 30 or higher.
- Apply sunscreen 15 minutes before going outdoors and reapply every two hours – or after swimming or sweating.
- Cover all exposed areas, including easy-to-miss spots like your ears, the tops of your feet, and your scalp.
- Don’t forget your lips! Use a balm with SPF protection.
- Avoid tanning beds – they are not safer than the sun and can be even more harmful.
- Wear protective clothing, wide-brimmed hats, and sunglasses.
- Seek shade, especially between 10 a.m. and 4 p.m., when UV rays are strongest.
“There are so many sunscreens on the market, and you may notice some are labeled mineral and others chemical. Both are effective when used correctly,” Dr. Lawrence says. “If you have sensitive skin, a mineral sunscreen may be the better choice. But ultimately, the best sunscreen is the one you use consistently.”
Don’t Ignore That Spot
Not every mole or skin change means cancer, but if something doesn’t look or feel right, don’t wait—get it checked. Persistent sores, changing moles, or unusual new growths should be evaluated by a professional.
“The only way to know for sure if a lesion is cancerous is through a skin biopsy,” Dr. Lawrence says. “This is a simple procedure that can usually be done right in the office.”
Advanced Treatment Options Are Available
Melanoma death rates have declined significantly in the past decade, thanks to groundbreaking advances in treatment.
MD Anderson Cancer Center at Cooper is proud to be at the forefront of this progress. We were the first cancer center in the Philadelphia-South Jersey region to offer tumor-infiltrating lymphocyte (TIL) therapy – an FDA-approved, personalized immunotherapy for advanced melanoma.
TIL therapy boosts a patient’s own immune cells to attack cancer and has shown long-lasting results, even in patients who didn’t respond to other treatments.
Make Skin Health a Priority
Enjoy the summer sun safely by protecting your skin, checking it regularly, and seeking medical advice when needed. It’s one of the simplest – and most important – ways to take charge of your long-term health.
To schedule a skin check or learn more about Cooper’s dermatology services, call 800.8.COOPER (800.826.6737) or use our online appointment request form.
Cómo detectar los signos del cáncer de piel
Con los días soleados a la vuelta de la esquina, es el momento perfecto para salir al aire libre. También es hora de tomarse en serio la protección de la piel. El cáncer de piel es el más común en Estados Unidos y uno de cada cinco estadounidenses será diagnosticado con él a lo largo de su vida. ¿La buena noticia? La mayoría de los cánceres de piel se pueden prevenir y, si se detectan a tiempo, suelen ser muy tratables.
“El cáncer de piel es uno de los pocos cánceres que podemos ver con nuestros propios ojos, lo que nos da una gran ventaja en cuanto a la detección y el tratamiento tempranos”, afirma la Naomi Lawrence, MD, cirujana dermatóloga y jefa de la Sección de Dermatología de Procedimientos de la División de Dermatología de Cooper University Health Care. “La prevención del cáncer de piel es importante a cualquier edad. Ya sea que esté empezando a proteger su piel o que lleve años protegiéndose del sol, nunca es tarde para adoptar hábitos saludables”.
Tipos de cáncer de piel y cómo detectarlos
Los rayos ultravioleta (UV) del sol son los principales responsables del cáncer de piel. Ya sea que estés haciendo jardinería, paseando al perro o relajándote junto a la piscina, la sobreexposición, especialmente si provoca quemaduras solares, puede dañar las células cutáneas y provocar mutaciones que podrían causar cáncer.
Existen tres tipos principales de cáncer de piel:
- Carcinoma basocelular (CCB): La forma más común; a menudo aparece como una protuberancia de color carne o una mancha rosada.
- Carcinoma de células escamosas (CCE): Puede verse como una mancha roja y escamosa o una llaga que no cicatriza.
- Melanoma: El tipo más peligroso, que a menudo se desarrolla a partir de lunares existentes o como nuevas manchas oscuras en la piel.
“Es importante entender que el CCB y el CCE no se convierten en melanoma; son tipos distintos de cáncer de piel que surgen de diferentes tipos de células cutáneas”, afirma el Dr. Lawrence. “Por eso son tan importantes los controles cutáneos periódicos realizados por un dermatólogo: ayudan a detectar todos los tipos de cáncer de piel de forma temprana, cuando son más tratables”.
El ABCDE del Melanoma
Además de los exámenes profesionales de la piel, las autoevaluaciones mensuales pueden ser de gran ayuda para la detección temprana.
Presta atención a estas señales de advertencia al revisar tus lunares y manchas en la piel:
- Asimetría: Una mitad no coincide con la otra.
- Borde: Los bordes son irregulares o borrosos.
- Color: Varía en tonos o tiene múltiples colores.
- Diámetro: Más grande que una goma de borrar de lápiz (0,6 cm).
- Evolución: Cambia de tamaño, forma, color o textura.
La prevención empieza con la protección
Proteger la piel es un hábito diario, haga sol o llueva, e incluso pequeños pasos pueden reducir significativamente el riesgo de cáncer de piel con el tiempo.
Y sí, las personas con tonos de piel más oscuros también necesitan protección. Si bien la melanina ofrece cierta defensa natural contra los rayos UV, no te hace inmune. El cáncer de piel aún puede aparecer, y a menudo se diagnostica en una etapa más tardía y peligrosa en personas con piel más oscura.
Aquí tienes algunos consejos clave para protegerte del sol:
- Usa protector solar de amplio espectro (UVA/UVB) con FPS 30 o superior.
- Aplícalo 15 minutos antes de salir al aire libre y reaplícalo cada dos horas, o después de nadar o sudar.
- Cubre todas las zonas expuestas, incluyendo las zonas que se pasan por alto fácilmente, como las orejas, el empeine y el cuero cabelludo.
- ¡No olvides los labios! Usa un bálsamo con FPS. Evite las camas solares: no son más seguras que el sol y pueden ser incluso más dañinas.
- Use ropa protectora, sombreros de ala ancha y gafas de sol.
- Busque la sombra, especialmente entre las 10 a. m. y las 4 p. m., cuando los rayos UV son más intensos.
“Hay muchos protectores solares en el mercado, y es posible que note que algunos están etiquetados como minerales y otros como químicos. Ambos son efectivos si se usan correctamente”, dice el Dr. Lawrence. “Si tiene piel sensible, un protector solar mineral puede ser la mejor opción. Pero, en definitiva, el mejor protector solar es el que se usa de forma constante”.
No ignore esa mancha
No todos los lunares o cambios en la piel significan cáncer, pero si algo no se ve o se siente bien, no espere: hágase una revisión. Las llagas persistentes, los lunares que cambian o los nuevos crecimientos inusuales deben ser evaluados por un profesional.
“La única manera de saber con certeza si una lesión es cancerosa es mediante una biopsia de piel”, dice el Dr. Lawrence. “Este es un procedimiento sencillo que generalmente se puede realizar en el consultorio”.
Opciones de tratamiento avanzadas disponibles
Las tasas de mortalidad por melanoma han disminuido significativamente en la última década gracias a avances revolucionarios en el tratamiento.
El MD Anderson Cancer Center en Cooper se enorgullece de estar a la vanguardia de este progreso. Fuimos el primer centro oncológico en la región de Filadelfia-Sur de Nueva Jersey en ofrecer terapia de linfocitos infiltrantes de tumores (TIL), una inmunoterapia personalizada aprobada por la FDA para el melanoma avanzado.
La terapia TIL refuerza las células inmunitarias del paciente para combatir el cáncer y ha demostrado resultados duraderos, incluso en pacientes que no respondieron a otros tratamientos.
Priorice la salud de su piel
Disfrute del sol de verano de forma segura protegiendo su piel, revisándola regularmente y consultando a un médico cuando lo necesite. Es una de las maneras más sencillas, y también más importantes, de cuidar su salud a largo plazo.
Para programar una revisión de la piel o conocer más sobre los servicios de dermatología de Cooper, llame al 800.8.COOPER (800.826.6737) o utilice nuestro formulario de solicitud de cita en línea.